En este momento estás viendo Menú Navideño saludable

Menú Navideño saludable

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Llega el mes de Diciembre, un mes complicado si quieres bajar de peso o si simplemente estás intentando comer mejor. Aunque ya he hablado en publicaciones anteriores que no debe ser así, puesto que dentro de una constancia y ser asertivo, la clave para comer de forma saludable está en ser flexible. Para facilitarte la cosa, si te encargas de preparar la cena de navidad, te voy a dar un ejemplo de menú navideño saludable. De esta forma podrás tener una orientación y hacer una cena de navidad que sorprenda a tus invitados al mismo tiempo que cuidas de su salud.

Contents

Menú navideño

Aperitivos y entrantes

Incluye en este momento platos con verduras, aumentará la sensación de saciedad, lo que nos hará comer menos después, aliviará las digestiones copiosas, mejora el tránsito intestinal y además interviene en la reducción de colesterol.

En tu menú prepara entrantes ligeros a base de ensaladas y marisco fresco.

Ensalada variada de aguacate y mozzarella.

Lechuga, tomate, aguacate, queso mozzarella, salmón ahumado y nueces.

Flanes de zanahoria y parmesano.

Ingredientes para 4: 3 huevos, 3 zanahorias, 2 cdas de parmesano, ¾ taza caldo de verduras casero, 100ml leche evaporada, aceite de oliva, sal y pimienta.

Cortamos las zanahorias en rodajas. En una sartén añadimos un poco aceite de oliva cocinamos las zanahorias durante 3-4 minutos, vertimos el caldo de verduras y cocinamos a fuego medio durante 10-12 minutos, hasta que las zanahorias estén blandas. Salpimentamos y trituramos bien. Batimos los huevos en un recipiente, añadimos la leche evaporada, el queso parmesano y el puré de zanahoria, integrando hasta que quede una mezcla homogénea. Vertimos la mezcla en varios moldes aptos para horno y cocinamos a 200ºC al baño maría hasta que cuaje. Dejar que se enfríen un poco y desmoldamos.

Langostinos cocidos.

Primero.

Si queremos tener un primero y un segundo, podemos buscar primeros ligeros, como caldos, cremas, sopas,…

Crema de navidad

Ingredientes para 6: 24 langostinos, 2 zanahorias, 1 puerro, 400 g calabaza, 2 patatas pequeñas, 600 ml caldo de pescado casero, cebollino, aceite de oliva, sal y pimienta.

Pelamos los langostinos y reservamos en el frigorífico, con las cabezas y restos hacemos el fumet, cocinándolo con el caldo de pescado durante unos 10 min, colamos y reservamos. Cortamos las verduras en trozos pequeños, salteamos en una sartén con un poco de aceite y añadimos el fumet. Cocinamos hasta que estén blandas. Añadimos los langostinos, guardando 6 para decorar, y cocinamos un par de minutos. Trituramos todo y repartimos en 6 platos. Marcamos los 6 langostinos guardados en la sartén y colocamos encima para decorar con un poco de cebollino y pimienta negra.

Primero

Segundo.

Como segundo plato podemos elegir un pescado, más ligero, o una carne magra (pavo, pollo). La forma de cocinado ideal sería el horno o la brasa y podemos añadir como guarnición unas verduras y unas patatas asadas.

Dorada al horno

1 dorada, limón, patata, caldo de pescado, cebolla, aceite de oliva, sal y pimienta.

Cortamos en rodajas las patatas y la cebolla y cocinamos al horno con el caldo de pescado unos 20 min. Salpimentamos la dorada añadimos por encima un poco de aceite de oliva con romero y eneldo y unas rodajas de limón. Metemos de nuevo en el horno la bandeja con la dorada preparada y cocinamos otros 20 min a 200ºC.

Pescado como segundo

Postre.

Como postre en un menú lo ideal es ofrecer siempre fruta. Podemos hacer una macedonia, preparar unas brochetas de frutas o hacer un árbol de navidad con la fruta. Y luego si buscamos otro postre lo ideal es elegir alguno que no esté elaborado con base de nata.

Fruta como postre

Ferrero saludable.

30 g cacao, 200 g avellanas tostadas sin piel ni sal, 6 onzas de chocolate puro, 150 g pasta de dátil y esencia de vainilla.

Molemos la mitad de las avellanas, mezclamos con el cacao, la pasta de dátil y la esencia de vainilla. Damos la forma redonda y añadimos una avellana dentro. Derretimos el chocolate, picamos las avellanas que nos sobren y mezclamos bañando las bolitas. Dejamos enfriar en el frigo o el congelador.

Este es solamente un ejemplo, pero podemos hacer una gran variedad de plato diferentes, ricos y saludables. Tienes varias páginas que te pueden ayudar. Al final lo más importante es que la alimentación saludable sea un estilo de vida y no algo temporal, aquí te dejo unos consejos para llevar unas navidades responsables y saludables con tu cuerpo.

Deja una respuesta